Anunciado desde hace mucho tiempo, el bloqueador de anuncios de Chrome pronto será una realidad. Google acaba de agregar su bloqueador de anuncios a Canary, la versión experimental del navegador.
Una herramienta esperada y necesaria
¿Un bloqueador de anuncios en Chrome? Sí, y la funcionalidad ya fue comentada el año pasado por el representante europeo de Google, a través de la persona de Carlo d'Asaro Biondo, quien había justificado esta incorporación respondiendo a una necesidad expresada por los usuarios, pero también y sobre todo para la firma de luchar contra la competencia ya muy establecida. También es una forma de dar ejemplo a las redes publicitarias al filtrar anuncios demasiado intrusivos que no cumplen con las especificaciones, al tiempo que se asegura que algunos de sus formatos se difunden bien. Por lo tanto, la estrategia es ganadora para el gigante estadounidense, que tiene la mayor participación de mercado.
¿Cómo conseguirlo?
La solución de Google, por el momento recién integrada, está reservada para las últimas versiones de Chrome Dev y Canary, destinadas a desarrolladores y usuarios avanzados, porque se actualizan con mucha frecuencia y no están libres de errores. Para quienes no quieran utilizar un navegador inestable, será necesario esperar hasta el año que viene, momento en que Google acuerda con los distintos anunciantes y decide desplegar globalmente su bloqueador de anuncios en los distintos canales.
Pero los terminales de Asus ya cuentan con esta tecnología desde finales de 2015, lo mismo para la firma surcoreana que agregó un complemento adblock y abrió su Samsung Internet Browser a todos los usuarios.



La publicidad en Internet es una auténtica plaga. Esencial para la supervivencia de una web independiente, a menudo son demasiado intrusivos e interfieren con la navegación. Como resultado, en España, alrededor de un tercio de los usuarios de Internet ...
